Cuando recibes el llamado a una herencia, es normal que surjan dudas sobre si conviene aceptarla o no. El proceso de aceptación puede ser complejo, especialmente por los gastos asociados que implica.
No obstante, si deseas conservar los bienes y evitar renunciar a la herencia, existen alternativas que te permiten hacerlo sin poner en riesgo tu patrimonio. Sigue leyendo este blog para descubrir toda la información que necesitas.
Antes de hablar sobre tu alternativa a renunciar a una herencia, es fundamental entender en qué consiste rechazar los bienes heredados. De forma sencilla, renunciar a una herencia significa no asumir ni el patrimonio ni las obligaciones que dejó el fallecido.
Es importante destacar que aceptar la herencia implica no solo hacerse cargo de los bienes, sino también de todas las deudas pendientes. Por tanto, al renunciar, te desvinculas de ambos.
Cabe señalar que la renuncia debe hacerse de manera expresa y formalizarse legalmente ante un notario mediante escritura pública. El notario, a su vez, tiene la responsabilidad de explicarte las consecuencias de esta decisión.
¿Qué ocurre cuando renuncias a una herencia?
- Una vez rechazada, no podrás disponer de ningún bien del patrimonio heredado.
- No es posible renunciar solo a una parte; o aceptas todo o nada.
- La parte que rechazaste se redistribuye entre los demás herederos en partes iguales.
Razones para renunciar a una herencia
Existen varios motivos por los que alguien puede optar por renunciar, especialmente si no conoce otras opciones. Algunos de los más comunes son:
- Deudas elevadas del fallecido: Al aceptar la herencia, no solo heredas bienes, sino también las deudas. Si las obligaciones superan el valor del patrimonio, podrías poner en riesgo tu economía personal.
- Falta de liquidez para pagar impuestos: La herencia conlleva gastos como el Impuesto de Sucesiones y la Plusvalía Municipal, que varían según la comunidad autónoma. Aunque hay reducciones y beneficios, siguen siendo pagos importantes y con plazos estrictos.
3 alternativas a renunciar a una herencia
Si prefieres no renunciar, aquí tienes tres opciones que pueden ayudarte a mantener los bienes sin poner en riesgo tu patrimonio:
#1 Aceptación a beneficio de inventario
Esta modalidad permite aceptar la herencia pero limitando tu responsabilidad por las deudas al valor de los bienes heredados, sin afectar tu patrimonio personal. Eso sí, los impuestos seguirán siendo tu responsabilidad.
#2 Préstamos personales
Un préstamo personal puede cubrir gastos limitados, pero si las deudas son altas, esta opción no será suficiente. Además, para acceder a este tipo de crédito necesitarás buen historial crediticio y no estar en listas de morosidad como ASNEF o RAI.
#3 Préstamo de garantía hipotecaria
Esta es una opción más completa, donde puedes usar la propiedad heredada como garantía para obtener un préstamo mayor, que te permita cubrir tanto deudas como impuestos, incluso gastos notariales o legales. Con plazos de devolución de hasta 20 años, puedes administrar mejor tu economía y conservar los bienes.
No renuncies a tu herencia
Como has visto, la mejor alternativa dependerá de tu situación personal. Aceptar a beneficio de inventario, solicitar un préstamo personal o un préstamo con garantía hipotecaria son opciones válidas para conservar lo que te corresponde.
Si quieres asesoría para un préstamo de garantía hipotecaria, en Capital Préstamo te ofrecemos financiación desde 15.000 € hasta 1.000.000 €, usando tu propiedad como aval. Completa el formulario y en 24 horas te contactaremos.
¡No renuncies a tu herencia! Contáctanos HOY.