Energetic woman leaping in outdoor forest setting with lake view, showcasing freedom and joy.

Cómo evitar que embarguen tu casa: guía básica

En España, uno de los problemas más frecuentes y preocupantes para muchas personas es el embargo de propiedad. Esta situación resulta especialmente complicada porque implica la posible pérdida de la vivienda si no logras llegar a un acuerdo con tu acreedor o no puedes hacer frente a los pagos pendientes.

Aunque la mejor recomendación siempre es evitar llegar a este punto mediante el pago puntual, en muchas ocasiones la situación se escapa de nuestro control. Si estás enfrentando este problema o buscas consejos para evitarlo, te invitamos a seguir leyendo este post, donde te proporcionaremos toda la información que necesitas.

¿Qué es el embargo de propiedad y cómo evitarlo?

Antes de entrar en prevención y soluciones, es fundamental entender qué implica un embargo de propiedad. En términos sencillos, cuando adquieres un producto financiero y dejas de pagar, el banco o acreedor puede solicitar judicialmente el embargo de tu vivienda para forzarte a responder por la deuda.

No solo los bancos pueden pedir un embargo; también la Administración Pública tiene esta facultad. En cualquiera de los casos, se trata de un proceso legal para tomar tu propiedad, ya sea de forma preventiva o para ejecutar la venta y recuperar el dinero adeudado.

Es importante aclarar que no siempre se puede proceder con el embargo, ya que debe cumplir ciertos requisitos legales y contar con una orden judicial previa para llevarse a cabo.


¿Cuándo ocurre un embargo de propiedad?

Una duda común es cuándo es posible que se produzca un embargo. No sucede de forma inmediata, sino tras un periodo de impagos.

Cuando comienzas a retrasarte en los pagos, el acreedor debe exigirte el abono pendiente, y esto genera intereses por demora. Si no regularizas tu situación, el acreedor puede acudir a un juez para solicitar el embargo.

Una vez iniciado el proceso, serás notificado formalmente y dispondrás de 20 días para pagar la deuda, oponerte al embargo o negociar una solución. Si no se realiza ninguna de estas acciones, el embargo seguirá adelante.


Tipos de embargo de propiedad

Los embargos pueden clasificarse en dos grandes grupos:

  • Según su finalidad:
    • Embargo preventivo: Busca garantizar que cumplas con lo ordenado por el juez.
    • Embargo ejecutivo: Se aplica tras una sentencia judicial para hacer cumplir la resolución.
  • Según la autoridad que lo solicita:
    • Embargo judicial: Ordenado por un juez.
    • Embargo administrativo: Solicitado por organismos como la Seguridad Social o Hacienda.

3 opciones para evitar el embargo de propiedad

Con lo anterior claro, aquí te presentamos tres alternativas para evitar perder tu casa:

#1 Opción a compra

Una solución frecuente es la opción a compra, donde le das a otra persona o empresa el derecho a comprar tu vivienda en el futuro bajo condiciones pactadas.

Esto te permite obtener liquidez inmediata a cambio de ceder temporalmente el derecho sobre la propiedad. Durante el contrato, no podrás disponer libremente de la vivienda.

Para más detalles, contacta con Vern Properties, que te brindará asesoría personalizada.

#2 Préstamo de garantía hipotecaria

Otra opción es el préstamo de garantía hipotecaria, ideal si tu carga hipotecaria no es muy alta. Empresas privadas como Capital Préstamo ofrecen este producto, que utiliza tu vivienda como garantía para acceder a una suma de dinero importante.

Los importes pueden ir desde 15.000 € hasta 1.000.000 €, con plazos de devolución de hasta 20 años. Esta alternativa te ayuda a recuperar el control de tus finanzas y evitar la pérdida de tu hogar.

#3 Venta con alquiler garantizado

Esta opción consiste en vender tu casa y, al mismo tiempo, firmar un contrato de alquiler para seguir viviendo en ella como inquilino.

Así, obtienes liquidez inmediata para pagar deudas y solo debes preocuparte por pagar la renta mensual. Además, en algunos casos, puedes acordar la recompra futura de la vivienda.


Evita el embargo de propiedad

El embargo es una situación que nadie desea enfrentar. Si estás teniendo dificultades para pagar y temes perder tu casa, la garantía hipotecaria es una solución a considerar.

En Capital Préstamo te ofrecemos el dinero que necesitas, incluso si tu vivienda tiene hipoteca, siempre que la carga no supere el 30%. Nuestro proceso es 100% online, rápido y confiable. Además, no importa si estás en listas como ASNEF o RAI; podemos ayudarte.

¡No pierdas tu casa! Contáctanos hoy mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.