El financiamiento empresarial es una estrategia inteligente para quienes gestionan una empresa y necesitan cubrir gastos significativos. No es necesario esperar a una urgencia financiera para considerar un préstamo a 7 años; también puede ser una excelente opción si estás pensando en invertir, crecer o reformar tu negocio.
Existen diferentes tipos de créditos para empresas, pero los préstamos a largo plazo ofrecen una ventaja clave: la posibilidad de mantener la estabilidad financiera sin comprometer el flujo de caja.
Si quieres conocer en detalle cómo funciona este tipo de financiación y dónde puedes solicitarla, sigue leyendo este blog hasta el final.
Tipos de financiamiento empresarial: conoce tus opciones
Antes de hablar específicamente de los préstamos a 7 años, es importante entender que existen diversas formas de financiación para empresas. Conocerlas te permitirá tomar decisiones informadas según las necesidades de tu negocio. A continuación, te explicamos las más relevantes.
Créditos a corto plazo
Como su nombre indica, los créditos a corto plazo deben devolverse en un período breve. Son ideales para cubrir gastos inmediatos cuando no se cuenta con liquidez suficiente. Entre las opciones más comunes, encontramos:
- Línea de crédito rotativa: te permite retirar dinero hasta un límite. Una vez pagado el monto utilizado, puedes volver a disponer de él, según las condiciones pactadas.
- Crédito revolvente: funciona de manera similar a la línea rotativa; puedes retirar y devolver dinero varias veces dentro de un plazo determinado.
- Descuento comercial: también conocido como factoring, permite a tu empresa adelantar el cobro de facturas pendientes antes de su vencimiento.
Créditos a mediano y largo plazo
Aquí se incluyen los préstamos a 7 años, pensados para proyectos con horizontes financieros más amplios. Las principales opciones son:
- Préstamos a mediano plazo: adecuados para inversiones que generarán retornos entre 2 y 5 años.
- Préstamos a largo plazo: como los de 7 años, son ideales para adquirir activos fijos u otros bienes de gran valor.
- Créditos para capital de trabajo: menos comunes, pero útiles para cubrir nóminas u otros costos operativos cuando hay falta de liquidez.
Créditos comerciales
Además de los préstamos tradicionales, existen otros tipos de créditos comerciales, menos conocidos pero útiles según el tipo de actividad empresarial:
- Crédito a proveedores: permite recibir productos o servicios y pagarlos en una fecha posterior a la entrega.
- Arrendamiento financiero (leasing): alquilas equipos para tu empresa con la opción de comprarlos al finalizar el contrato.
- Créditos de importación o exportación: orientados a financiar operaciones internacionales.
¿Cuándo conviene un préstamo a 7 años?
Este tipo de financiación es recomendable si tu empresa necesita realizar inversiones a largo plazo, como la compra de maquinaria o la adquisición de activos. La idea es que la duración del préstamo coincida con el tiempo en que generará rentabilidad.
No se aconseja usar préstamos a 7 años para cubrir gastos operativos o circulantes, ya que podrías terminar pagando durante años por algo que solo resolvió una necesidad temporal.
¿Qué es una garantía hipotecaria?
Si necesitas montos elevados y no quieres pasar por procesos bancarios complejos, la garantía hipotecaria puede ser la mejor alternativa. Este producto financiero te permite utilizar un inmueble como respaldo del crédito: puede ser tu casa, un local comercial o cualquier otro activo inmobiliario.
El importe del préstamo se determina mediante la tasación de la propiedad, lo que te da acceso a cantidades superiores a las que ofrece un préstamo personal tradicional.
Además, este tipo de financiación es gestionado por entidades privadas como Capital Prestamo, lo que suele traducirse en menos requisitos y mayor agilidad en la aprobación.
Ventajas de la garantía hipotecaria
Los préstamos a 7 años con garantía hipotecaria ofrecen múltiples beneficios, entre ellos:
✅ Importes significativamente mayores
✅ Plazo de amortización flexible
✅ Cuotas mensuales bajas y tipos de interés competitivos
✅ Acepta solicitantes en ASNEF o RAI
✅ Proceso 100% online
✅ Aprobación rápida
✅ No se requiere avalista
✅ Requisitos mínimos
Requisitos para solicitar un préstamo a 7 años para empresas
Aunque este tipo de préstamo es accesible, hay ciertos requisitos básicos que debes cumplir:
- Tener una propiedad (casa, local, piso) como garantía
- Presentar un certificado de ingresos estables
- Disponer de tu documento de identificación vigente
¿Cuánto dinero puedes solicitar?
El importe al que puedes acceder depende del valor de la propiedad aportada como garantía y de las necesidades específicas de tu empresa.
En Capital Prestamo, puedes solicitar desde 10.000 € hasta 300.000 €, sin necesidad de justificar en qué vas a usar el dinero.
Solicita tu préstamo a 7 años para empresas
Ahora que conoces todas las ventajas de los préstamos a 7 años, es momento de tomar acción. En Capital Prestamo, ofrecemos financiación para empresas de todos los tamaños, sin importar si figuras en ASNEF o RAI.
Solo tienes que rellenar nuestro formulario de contacto y en menos de 24 horas uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para ayudarte a encontrar el crédito más adecuado.
¿Buscas un préstamo a largo plazo con condiciones flexibles?
👉 ¡Solicítalo AQUÍ!